
Dirigido a
Trabajadores designados por el empleador para identificar peligros y aplicar medidas correctivas inmediatas en el sitio donde se realizan trabajos en alturas, para controlar los riesgos asociados a dichos peligros.
Objetivos
Desarrollar las competencias a los participantes para la coordinación de tareas en trabajos en alturas y la implementación en la empresa del programa de protección contra caídas desde los aspectos legales y técnicos cubriendo todos los elementos a considerar según su actividad económica.
Requisitos
- Certificado de aptitud médica para trabajo en alturas.
- Certificado de trabajo en alturas nivel avanzado.
- Certificado laboral de experiencia de 2 años como supervisor, SISO, HSE, inspector de seguridad o control y supervisión de trabajos en altura.
CONTENIDO
- Normativa vigente: reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas, normas técnicas relacionadas según tarea a realizar, actividad económica y Sistema General de Riesgos Laborales.
- Conceptos técnicos de procedimientos para trabajo seguro en alturas: metodología, inherente al tema, ciclo de Deming (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar – PHVA).
- Metodologías de evaluación y control de riesgos aplicadas al trabajo en alturas.
- Concepto de condiciones sub-estándar y actos inseguros.
- Concepto de peligro y riesgo: definición, identificación, evaluación, riesgos asociados y complementarios a la persona, a la empresa, al ambiente y a otros; teniendo en cuenta la tarea a realizar y la actividad económica.
- Fundamentos técnicos de trabajo en alturas: terminología técnica.
- Medidas de prevención, protección, corrección y acción correctiva: conceptos, casusa-efecto, diferencia y aplicación.
- Componentes del sistema de protección contra caídas: tipos, usos, características, compatibilidad, condiciones de máximo esfuerzo, resistencias según normativa internacional y nacional de homologación y aplicación.
- Sistemas de restricción, posicionamiento, suspensión y detención de caídas, características técnicas y requisitos.
- Inspección de equipos para trabajos en altura.
- Sistemas de acceso para trabajos en alturas según tarea a realizar y actividad económica.
- Elementos de protección individual: identificación, características, condiciones de mantenimiento y almacenamiento según el fabricante, según norma internacional y nacional de homologación.
- Responsabilidad laboral, civil, penal y administrativa: Concepto y aplicación.
- Permiso de trabajo y lista de chequeo: contenidos, responsabilidades e importancia del control del registro.
- Procedimientos para el trabajo seguro en alturas.
- Diseño de planes de rescate según tarea a realizar y actividad económica.
- Principios básicos de rescate, auto rescate, primeros auxilios, atención a politraumatizados, manejo de trauma por suspensión y plan de evacuación médica.